miércoles, 15 de octubre de 2025

DE VUELTA A KATHMANDU


A mediados de la semana pasada, en Kakarvita, un amigo me dijo que el miércoles 8 era el día que se terminaban las lluvias. Así fue. Mañanas y noches con agradable temperatura a pesar de la humedad relativa del aire que suele rondar el 95%, por lo que cualquier temperatura se siente incrementada por la sensación de calor.

El clima del sur de Nepal es completamente diferente al del norte. Las gigantescas montañas del Himalaya mantienen temperaturas bajo cero todo el año. El sur es caluroso práticamente todo el año.

A partir de ese momento aprovechamos para salir a la calle sin miedo a que nos cayera la del pulpo

El 10 de octubre nos reunimos en un restaurante muy aparente en la ciudad de Kakarvitta, a la orilla del rio Khola que hace frontera con India. Una comida de despedida, que siempre me resulta muy agradable con unas niñas que han sufrido lo suyo pero que están encontrado su camino a la vez que tratan de olvidar su pasado. 

El día anterior estuvimos en un parquecillo ( hay que pagar entrada !!! ) con columpios y toboganes donde disfrutaron de lo lindo. 

Se vistieron con sus mejores galas. Lo que se sale de la rutina es un gran acontecimiento para todos los niños y niñas que conozco. Y para terminar la tarde nos dirigimos a una pequeña tienda en el mercadillo permanente de la ciudad para aquello que necesitaban: perfumes, pendientes, gomas para el pelo y unas cuantas pelotas de goma para jugar. Ellas me regalaron un llavero. Un bonito regalo de su parte.


lunes, 13 de octubre de 2025

EL NEPAL VACIADO


La humedad relativa del arire por estos lugares está en el 96 %. La tempertura mínima es de 24º y la máxima 31ºC, pero la sensación térmica la sube unos 5 grados más. Aquí he entendido lo que es una noche tropical. Cuando en casa nos dicen que a partir de 24 grados, no se puede descansar, a la que llaman noche tropical, no tiene nada que ver con la realidad. En Madrid y muchos otros lugares la humedad relativa es muy baja, por lo que el bochorno de estos lugares no tiene parangón.
Mucha soledad y abandono

Después de unos días de fisio y de descanso para no forzar los abductores, isquitibiales y lo que sea !!!, que me está dando la lata; he de acercarme al Hospice en Sattigata, donde puedo decir que pasé los mejores momentos de mi vida desde 1999 hasta el 2008, que es cuando nos inundó esa  tremenda crisis económica que desbarató todos los proyectos e ilusiones en el mundo.

Desde ese momento se abandonó, por falta de financiación y desde entonces la naturaleza se está encargando de contribuir a su final. 

Una familia muy pobre se está encargando de su cuidado. Solo cuidar. Nada de reformar o resturar, por lo que poco a poco esa naturaleza viva no va a parar de comerse lo que sea menester.

Antes establo. Ahora cocina

Repito... en ese lugar pasé los mejores momentos de mi vida !!!

En España se habla de la " España vaciada ", y después de pasar unos días en esta población ( Sattigatha ) he sentido en mis carnes y con mucha lástima y tristeza ese vaciado; los niños que inundaban de alegría el lugar, se han hecho mayores y han desaparecido de sus casas. Oriente Medio les llama... Allí trabajan como esclavos para enviar dinero a sus familias.

El Nepal vaciado.

Tristeza y desolación he sentido en Sattigatha, un día antes de volver a Kathmandú.

Sí.... los pueblos se vacian. Y en muchas ciudades del mundo se aprovechan de esa necesidad de los pueblos de querer sobrevivir...y son esclavizados.

Los mayores son quienes quieren cultivar sus raices y terminan sus vidas en sus modestos hogares. En la mañana que he pasado en Sattigatta he presenciado dos funerales en casas diferentes. Este momento funerario es para ser descrito en otro momento... es intenso y largo de contar y también complicado de entender para nuestra sesera occidental.

jueves, 9 de octubre de 2025

KAKARVITTA A UN PASO DE INDIA




Kakarvitta es una ciudad fronteriza con India perteneciente al distrito de Jhapa, en el sureste de Nepal.

La frontera de Nepal-India es completamente permeable para ambas nacionalidades. La atraviesan diariamente unos y otros sin necesidad de visado. Este es el motivo por el que a lo largo de los años el tráfico de seres humanos y sobre todo niñas y mujeres con final en la prostitución en India, no haya sido posible controlarlo, por parte de ninguno se los respectivos gobiernos.

Maiti Nepall y otras ONGs que a los pies de la misma frontera están instaladas en una pequeñas oficinas, donde mujeres que vivieron esa traumática experiencia trabajan para parar sospechosos de estar traficando con niñas, para finalmente ser vendidas en los prostíbulos de la grandes ciudades de India : Bombay, Calcuta, Delhi...etc.

Es un trabajo muy tedioso y nada fácil para tener buenos resultados. Siempre hay esperanza !!!. Los traficantes que fueron interceptados en algún momento, están a buen recaudo en alguna de las prisiones nepalíes.

La Transit Home de Maiti Nepal en Kakarvitta ha acogido a lo largo de su historia a muchas mujeres que fueron rescatadas de esos prostíbulos o interceptadas en la frontera. Pasan un tiempo acogidas hasta que se encuentrana las familias y pueden regresar a casa.

En este lugar es donde estoy siendo recibido y alimentado todos los días : Un desayuno y una cena hechos con mucho cariño por parte de algunas niñas que allí está viviendo desde hace mucho tiempo, y nunca encontraros a sus familias.

Kakarvitta es una ciudad bulliciosa con múltiples negocios : pequeños restaurantes, oficinas de cambio por doquier, centenares de hoteles familiares de no más de 10 habitaciones que esperan clientes con las puertas abiertas, gente buscandose la vida : zapateros y paragüeros que instalan su taller en una manta, señoras que con cuatro piedras y leña montan un fuego para hacer té, carricoches tirados a mano que venden helados ( no entiendo cómo-- sin electricidad??? ), cientos de motocarros elétricos que sirven de transporte colectivo y por muy poco precio, distribuidores de leche que en una bicicleta transportan cantaros de leche : se detienen en un determinado lugar y siempre a la misma hora y mureres aparecen por todos los lugares con una cacerola o una jarra o una botella y el lechero les echa lo que necesiten para el día ( en la gran mayoria de las casas no tienen frigoríficos y este es el motivo por el que salen a comprar todos los días a los pequeños mercados para cocinar la comida del día ), pequeños restaurantes móviles de una plataforma sobre ruedas y una pequeña cocina de gas y así sucesivamente... y todo esto conviviendo con las tecnología 5G

Todo comienza a funcionar cuando amanece ( 5.45 am ) y termina más allá de la puesta de sol ( 5.30 pm ).

Tengo que decir que : Desde el dómingo día 5 de octubre y hasta día de hoy jueves 8 no he visto a ningún extranjero. Soy el único guiri que se mueve por esta bulliciosa ciudad ( así voy con la camiseta de la selección española o de la federación madrileña de fútbol ). El único pasajero extranjero en el avión...pero me siento como en casa.

 


 

miércoles, 8 de octubre de 2025

LLUEVE EN LA FRONTERA



El trayecto desde Bhadrapur a Kakarvitta es muy agradable. El cielo está  nublado. El conductor del taxi me dice que la noche anterior hubo lluvias intensas. Se ven grandes charcos a ambos lados de la carretera.

Predomina el color verde de las plantaciones de arroz y de las de té. La carretera es más que óptima si la comparamos con otras del entorno y como lo ha sido en los últimos años antes de su reconstrucción.

En Kakarvita me alojo en un pequeño hotel : Hotel Quality. Dejo la mochila y salgo escopetado a encontrarme con amigos, y con el paragüas preparado para lo que pueda suceder.

Es bonito reencontrarse con amigos y amigas : el relojero, o el vendedor de ropa, o una anciana que con 80 años sigue al pié de cañon en el mostrador de un modesto hotel y finalmente llegar al centro de acogida de Maiti Nepal, la llamada Transit Home  donde me resulta muy emocionante el reencuentro, después de un año. Con ellas pasaré más tiempo. Me darán de comer y me cuidarán sin pedir nada a cambio.

También me he pasado por una pequeña clínica para solicitar el servicio de un fisio. El dolor de la contractura o el esguince o lo que sea, me está limitando enormemente.Si... lo hay y desde el lunes pasaré por una sesión diaria a las 7,30 de la mañana.

La humedad es muy alta y la sensación de calor también lo es.

El paragüas siempre está a mano y como no, tuve que abrirlo pues comenzó a jarrear. Cuando llueve, llueve de verdad.

Un porcentaje altísimo del agua que cae termina filtrándose en la tierra. No hay alcantarillado. Tengo el convencimiento y el conocimiento que Nepal es un pais flotante. Hay millones de litros de aguas subterraneas.

Al no haber agua corriente todo el mundo se surte con agua extraida con bombas manuales o con un motor eléctrico.

Bendita lluvia, a pesar de los estragos que suele producir. 




VOLANDO hacia KAKARVITTA.

AEROPUERTO DE BHADRAPUR     
    
El domingo día 5 amaneció con un sol esplendido y era el día que habría de volar a Kakarvitta, en la frontera con India. Las intensísimas lluvias de los días anteriores  me obligaron a pensar en que llegar al aeropuerto iba a ser una aventura.

Muchas inundaciones en una gran parte del pais, con más de 60 muertos y otros tantos desaparecidos. No terminan con una desgracia y ya tienen otra llamando a la puerta de sus hogares.

El trayecto al aeropuerto podría tener calles cortadas pero por fortuna llego en hora. Todo está despejado.

La zona de vuelos domésticos es un verdadero caos. Cientos de personas se amontonan en los mostradores correspondientes. Como si regalaran los vuelos. Cierto es que no son muy caros para los nepalís, pero bastanrte caros para los extranjeros ( haste 3 veces más ) que tenemos que pagar en euros o dólares. Un robo ciertamente.

He llegado con el tiempo justo y solo tengo 2 personas delante para conseguir la tarjeta de embarque.¡Hecho!

La sala de espera está abarrotada. Mi vuelo tiene por el momento una hora de retraso. La paciencia que me caracteriza y que he interiorizado a lo largo de los años viajando a este pais, no me altera lo más mínimo, ya estoy más que acostumbrado a esperar.

Siempre, siempre hay retrasos.  Nos avisan para el embarque. El autobús nos acerca al avión.  Subimos la rampa del avión en orden. Pero... a los pocos minutos la azafata nos avisa por megafonia interna que vamos a tener algo de retraso.. y así una y otra vez cada media hora. El motivo son las condiciones metereològicas. Cierto !!!. Por la ventanilla se siente el sol pero quién sabe como etán en destino. Ellos sí. Al final fueron 2 horas sentados en el avioncito.

Finalmente despegamos e iniciamos ruta hacía el sureste de Nepal en la frontera con India, al aeropuerto de Bhadrapur. 45 minutos intensos, Claro que las condiciones metereológicas eran el motivo de los retrasos. Viajando entre nubes hacían que el avión subiera y bajara como si fueramos en una carretera llena de baches...A los 30 minutos empezamos el descenso y las nubes las dejamos por encima del avión. El pequeño aeropuerto ya se otea en el horizonte y el aterrizaje es más que seguro.

Es la primera vez que este vuelo Kathmandu-Bhadrapur no se han visto los imponentes Himalayas que siempre se divisaban. Las nubes nos han acompañado todo el trayecto.

 


sábado, 4 de octubre de 2025

LLUVIA Y LLUVIA

 


Sábado 4 de octubre.

Desde el mediodía de ayer no ha parado de llover. Es una lluvia intensa y duradera, parece como si hubiese habido una rotura en las tuberías de cielo y nadie lo arreglara. Las previsiones son que lloverá de este modo durante dos días más. 

El año pasado, por estas fechas también llovió como nunca y murieron mas de 200 personas en diversas inundaciones por todo el país.

Se intercalan relámpagos y truenos. La luz exterior es como si estuviera amaneciendo. Con la humedad ambiente se siente como si la temperatura hubiera bajado mucho. Ahora mismo hay 19ºC pero la sensación es menor.

No es un día de gran actividad. Por la calle no se ve apenas gente. No hay tráfico. Dia que invita al recogimiento y a la lectura, el que pueda.

Las chicas de la casa, tienen hoy permiso para estar en sus habitaciones y cubrirse con las mantas para no pasar frio. Es una imagen muy tierna la que he podido ver hace unos minutos.

Mañana por la mañana cojo un vuelo interior para dirigirme al sureste del pais. Espero que los vuelos no se retrasen mucho o que no sean cancelados.

En Nepal todo puede pasar.

En ese lugar , Kakarvita, espero encontrar un buen fidioterapeuta, para que me arregle esta tendinitis o contractura. El anterior me ha dejado peor...

miércoles, 1 de octubre de 2025

DASHAIN 2025


Dashain (también conocido como Bada Dashain o Vijaya Dashami.) Se honra a la diosa Durga y es un momento para la reunión familiar, las bendiciones y los rituales, culminando en la ceremonia del Tika(una mezcla de arroz, yogur y bermellón) que los más ancianos ponen en la frente de los más jóvenes y brotes de cebada en la oreja como bendición de prosperidad y buena fortuna.

Así llevan cientos de años a la espera de la prosperidad. !!!!

Es el festival hindú más importante de Nepal donde se celebra la victoria del bien sobre el mal.

Es el momento de las reuniones familiares. Emigrantes de todo el mundo regresan por unos días a sus lugares de origen, y en el mismo Nepal el movimiento de personas en todo el territorio es impresionante. Comienza en un cuarto creciente de la luna y finaliza con la luna llena.

Se realizan miles y miles de sacrificios. Es común ver mercados de cabras que esperan a compradores para después ser sacrificadas ritualmente, y como no, ingerir la carne.

Dashain es un momento de renovación social y personal, donde se espera que las personas dejen atrás el pasado, perdonen viejas rencillas y abracen un futuro positivo.

Los niños sson los que máa difrutan este festival. Les construyen  gigantes columpios de bambú. Los cielos de Nepal se suelen ver, en este periodo, unas pequeñas cometas que hacen las delicias de los más pequeños, pero este año con las lluvias diarias se les está haciendo más complicado. Un difícil disfrute.

Esperemos que estenuevo Dashain, que está a punto de finalizar les traiga esa prosperidad que tanto añoran y que nunca llega.

Este 2025 pasará a la historia de Nepal como lo fue el terremoto del 2015 o la pandemia del coronavirus. 

Se han vivido momentos muy trágicos en muchas familias que oscurecerá lo que siempre había sido un Dashain de alegría y esperanza. 

No hay derecho a que los pueblos sufran tanto...


SIN CARA, SIN NOMBRE.

 


No todo son buenas noticias, y algunas llegan a ser frustantes y cómo no, dolorosas.

Hace más de 20 años conocí a una niña que no levantaba más de 3 palmos del suelo. Super activa e inquieta que junto con otra niña de su misma estatura resultaba muy complicado controlarlas. Ese era su carácter al inicio de sus vidas.

Fueron creciendo física y mentalmente hasta hacerse unas jóvenes con una cierta formación cultural, pero el haber vivido sin padres, ya que fueron abandonadas desde muy pequeñas les hizo marcas en sus sueños y esperanzas. 

A pesar de haber vivido siempre juntas con las mísmas amigas, mísmos profesores a una cierta edad unos toman el buen camino y otros un camino de muchas incertidumbres y peligroso.

Ayer por la mañana me enteré que quien se torció en el camino esta cometiendo muchos errores que la harán caer en el abismo.

Hace un mes esta joven introdujo, entre sus ropas una sustancia alucinógena ( no han sabido explicarme cuál. Es una yerba masticable ) en la residencia donde viven muchas otras niñas.

No tuvo otra ocurrencia que dárselo a probar a otras tantas. El resultado fue catastrófico. Entraron en trance y el mundo no existía a su alrededor. Terminaron todas ingresadas en la propia clínica del centro de acogida. El revuelo que se preparó fue extraordinario. Si estas situaciones salen fuera, la bola de falsas noticias puede hacer mucho daño a toda una organización que lucha contra esas cosas.

No es la primera vez que provoca situaciones de este tipo y hacerlo en un lugar donde muchas jóvenes está en proceso de madurez y crecimiento, puede hacer mucho daño. La llamada manzana podrida.

Se están planteado su expulsión. Indudablemente la calle es muy dura. Ya lo ha probado y seguro que ya sabe como va a terminar, aunque no lo haya analizado friamente. 

Ayer cuando me contaban esta historia, ella estaba presente, fue incapaz de levantar la vista. Sentía una vergüenza extrema.

Para rematar el día me hacen saber que después de las grandes festividades que el mundo hindú vive en estas fechas, las revueltas y las manifestaciones volverán por lo que no va a ser posible el que podamos ir al Parque de atracciones o al Zoo. La inseguridad sería manifiesta.

sábado, 27 de septiembre de 2025

VIDA DE REY


Vivir como un rey... siempre se ha dicho: Llevar una vida placentera, de grandes lujos, comodidades, disfrutando de atenciones y sin preocupaciones.

Así me siento en determinados momentos. Disfrutar de lo mínimo es muy placentero.

Cada noche salimos a tomar el fresco. Es muy divertido.

El ritual es simple. Primero ceno yo. Después van ellas. Una vez que han terminado pasan por enfermería a que les den su medicación. Todas tienen alguna anomalía que ha de medicarse.

Tomamos el fresco...Televisión : cero // móbiles cero ...En el porche de la casa me ponen una silla para que me siente, ya que al tener problemas con los abductores no me dejan que me siente en el suelo.

Calientan agua para llenar la típica "bolsa de agua caliente" para mitigar el dolor.

Van llegando y poco a poco se animan a cantar, como las peleas de gallos de los raperos. Una canta y la otra responde. Bailan una a una. Un ritmo totalmente arrítmico y sin ningún sentido del ridículo. Son momentos muy divertidos que hacen que me sienta vivir como un rey.

Las pequeñas cosas son a veces las más grandes que nos hacen disfrutar de la vida.

Antes de que nos retiremos a dormir, me traen un vaso de leche caliente. Qué más puedo pedir para tocar el cielo.

POLICIA DE TRAFICO EN GOKARNA


El primer día que me pasé por Gokarna para ver a las chicas del Hospice me fijé que la comisaría de la policia de tráfico también había sido vandalizada. No quedaban ventanas y los muros estaban ennegrecidos por el humo.

Me preocupé por ellos pues el año pasado me ayudaron con un sucedido, que me vi involucrado. Tendría que volver para interesarme por ellos.

El año pasado me dejé olvidado el móbil en un taxi. Me dí cuenta mientras estaba tomando un té en un pequeño bar donde me aconsejaron que me acercara a la policía. Así lo hice. Llamaron a mi teléfono por si el conductor respondía. No había respuesta. Nos acercamos al lugar donde el taxi me había dejado para ver que cámara apuntaba en esa dirección y sabiendo la hora aproximada de mi llegada podrían reconocer el taxi y su matrícula.

El tiempo pasaba. Visionamos las pantallas dentro de la comisaría, y nada !!! Suena un teléfono; es el taxista que responde a las insistentes llamadas. La agente le dice que deje el teléfono en una comisaría cercana a donde estuviera. Minutos más tarde un agente se marcha en moto a recogerlo a la comisaría que indicaron al conductor.

Como agracedimiento, al día siguiente les llevé una tarta, y cuando me despedía les dejé dos cajas de bombones.

La segunda vez que pasé este año, la comisaría la habían cambiado de color. Los habitantes del pueblo ayudaron en la reconstrucción, reposición de mobiliario y pintura interior y exterior.

La agente Yashoda me ha contado que pasaron mucho miedo y que no tenían capacidad de respuesta ante tal marabunta. A los que allí trabajaban no les ha ocurrido nada malo. Durante varios días no llevaban uniforme por temor a represalias. Dice que por las noches no descansa bien en su casa, ya que temen vandalizaciones. La cierra a cal y canto.

Cuando entraron en las comisarías se llevaron armamento e incluso uniformes. Las armas no han sido recuperadas. Evidentemente no están en buenas manos.

Con Yashoda compartimos teléfonos y me despedí de ella hasta la próxima.

Camino del Hospital, para la consulta de fisioterapia, y bajo una intensa lluvia veo que en uno de los laterales de la carretera hay un hombre tirado en el suelo. Dos personas se paran y lo miran, me acerco para ver si respira. En una mano y en el suelo hay sangre. Le muevo y no responde. En la ceja tiene una buena brecha sangrante. La gente se para, y comenta que hay que llamara la policía. Dicho y hecho, llamo a Yashoda y se lo cuento. En un par de minutos aparecen dos agentes de moto ( sin casco !!! Nepal es así ). Me agradecen la llamada y le reaniman. Tenía una meropea del 4. Pudieron ponerlo de pie y alejarlo de la carretera. Le dejaron sentado junto al muro de una casa, donde no se mojaría.

Buscaré si me encuentro alguien por el pueblo, con una brecha en la ceja derecha. !!!! 

Así luce la nueva comisaría.

 

viernes, 26 de septiembre de 2025

FISIOTERAPIA EN NEPAL


Ya desde hace tiempo tengo una contractura en los abductores e isquiotibiales, Ya estaba yendo en España al fisio, pero con sesiones alargadas en el tiempo. Muy caro. 40€ por sesión.

Antes de llegar tenía claro que iba a hacerlo aquí. Toda una experiencia es entrar en la sanidad del tercer mundo. Ya he vivido unas cuantas.

Mi querido Bipan, que conocí de pequeño me llevó a su hospital, donde trabaja en el departamento de administración. Sus contactos me llevaron sin esperas a todas las consultas. Médico traumatólogo, rayos X , fisioterapia.

Diagnóstico: al parecer tendinitis en los abductures pierna izquierda. Fisioterapia durante 2 semanas +/-.  ¿ Qué es la fisioterapia en estos lares ?. Lo descubriré más tarde.

Donde me encuentro está alejado de todos los hospitales de la ciudad donde existe una unidad de fisioterapia, pero solo a 10 minutos andando de donde vivo hay un pequeño hospital que tiene ese servicio.

Me apunto de cabeza a las 4 de la tarde el día 22 de sept., pero el fiso no aparece porque ha empezado su festividad del año. La más importante en el mundo hindú : Dashain.

Veremos el día siguiente. Allá voy .Fuera está jarreando, pero finalmente llega el fisio. Viene en moto bajo un impermeble que le tapa a él y a la vespa. Hablamos. Le cuento por donde anda la lesión y comienza la sesión.

Me pone una máquina que emite corriente para que la musculatura y nervios se relajen y baje la inflamación. Me manda diferente ejercicios para hacer en casa. Nada nuevo bajo el sol.

Pero...los fisioterapeutas aquí, y seguro que en otras partes del mundo son muy pudorosos. No hay que desnudarse, eso les causaría un trauma. No tocan los múculos absolutamente para nada. He visto imágenes de fisioterapeutas que masajean a las mujeres completamente vestidas... A mí al ponerme las maquinas de liberar tensión en los nervios o los ultrasonidos han tenido que bajarme los pantalones.

El segundo día había habido una tremenda tormenta por lo que en el hospital solo funcionaba un grupo electrógeno, y hasta que pudieron poner todo en funcionamiento pasó tiempo y tiempo. No hay que perder los nervios en estos paises. Lo que hay... es lo que hay.

No sé cuanto va a durar este tratamiento. Es muy lento. El fisio pone su empeño. Por cierto...en un pueblo grande como es éste de Gokarna, yo soy el único que utiliza este servicio todos los días a las 4 de la tarde. La sesión me cuesta 10€. Muchísimo dinero para esta gente cuando tienen un sueldo mensual aproximadamente de 150€...la gran mayoría.

No me extraña que se monten revueltas populares. 

Cuando se entra en un hospital hay que pagar por todo. Nada es gratuito. El otro día una amiga me dijo que en Nepal todos los que puedan, tienen que ahorrar para estas eventualidades y también para que los incineren cuando fallecen. La madera cuesta dinero en las incineraciónes.

Ahora me marcho al City Gokarna Hospital... Han empezado los relámpagos y truenos. Me llevo paraguas. Los zapatos no tienen sentido en este tiempo. Hay que ir en chancletas, El otro día lo pagué. Torpe de mí, que nunca aprendo.

DE VUELTA A KATHMANDU

A mediados de la semana pasada, en Kakarvita, un amigo me dijo que el miércoles 8 era el día que se terminaban las lluvias. Así fue. Mañanas...