sábado, 27 de septiembre de 2025

VIDA DE REY


Vivir como un rey... siempre se ha dicho: Llevar una vida placentera, de grandes lujos, comodidades, disfrutando de atenciones y sin preocupaciones.

Así me siento en determinados momentos. Disfrutar de lo mínimo es muy placentero.

Cada noche salimos a tomar el fresco. Es muy divertido.

El ritual es simple. Primero ceno yo. Después van ellas. Una vez que han terminado pasan por enfermería a que les den su medicación. Todas tienen alguna anomalía que ha de medicarse.

Tomamos el fresco...Televisión : cero // móbiles cero ...En el porche de la casa me ponen una silla para que me siente, ya que al tener problemas con los abductores no me dejan que me siente en el suelo.

Calientan agua para llenar la típica "bolsa de agua caliente" para mitigar el dolor.

Van llegando y poco a poco se animan a cantar, como las peleas de gallos de los raperos. Una canta y la otra responde. Bailan una a una. Un ritmo totalmente arrítmico y sin ningún sentido del ridículo. Son momentos muy divertidos que hacen que me sienta vivir como un rey.

Las pequeñas cosas son a veces las más grandes que nos hacen disfrutar de la vida.

Antes de que nos retiremos a dormir, me traen un vaso de leche caliente. Qué más puedo pedir para tocar el cielo.

POLICIA DE TRAFICO EN GOKARNA


El primer día que me pasé por Gokarna para ver a las chicas del Hospice me fijé que la comisaría de la policia de tráfico también había sido vandalizada. No quedaban ventanas y los muros estaban ennegrecidos por el humo.

Me preocupé por ellos pues el año pasado me ayudaron con un sucedido, que me vi involucrado. Tendría que volver para interesarme por ellos.

El año pasado me dejé olvidado el móbil en un taxi. Me dí cuenta mientras estaba tomando un té en un pequeño bar donde me aconsejaron que me acercara a la policía. Así lo hice. Llamaron a mi teléfono por si el conductor respondía. No había respuesta. Nos acercamos al lugar donde el taxi me había dejado para ver que cámara apuntaba en esa dirección y sabiendo la hora aproximada de mi llegada podrían reconocer el taxi y su matrícula.

El tiempo pasaba. Visionamos las pantallas dentro de la comisaría, y nada !!! Suena un teléfono; es el taxista que responde a las insistentes llamadas. La agente le dice que deje el teléfono en una comisaría cercana a donde estuviera. Minutos más tarde un agente se marcha en moto a recogerlo a la comisaría que indicaron al conductor.

Como agracedimiento, al día siguiente les llevé una tarta, y cuando me despedía les dejé dos cajas de bombones.

La segunda vez que pasé este año, la comisaría la habían cambiado de color. Los habitantes del pueblo ayudaron en la reconstrucción, reposición de mobiliario y pintura interior y exterior.

La agente Yashoda me ha contado que pasaron mucho miedo y que no tenían capacidad de respuesta ante tal marabunta. A los que allí trabajaban no les ha ocurrido nada malo. Durante varios días no llevaban uniforme por temor a represalias. Dice que por las noches no descansa bien en su casa, ya que temen vandalizaciones. La cierra a cal y canto.

Cuando entraron en las comisarías se llevaron armamento e incluso uniformes. Las armas no han sido recuperadas. Evidentemente no están en buenas manos.

Con Yashoda compartimos teléfonos y me despedí de ella hasta la próxima.

Camino del Hospital, para la consulta de fisioterapia, y bajo una intensa lluvia veo que en uno de los laterales de la carretera hay un hombre tirado en el suelo. Dos personas se paran y lo miran, me acerco para ver si respira. En una mano y en el suelo hay sangre. Le muevo y no responde. En la ceja tiene una buena brecha sangrante. La gente se para, y comenta que hay que llamara la policía. Dicho y hecho, llamo a Yashoda y se lo cuento. En un par de minutos aparecen dos agentes de moto ( sin casco !!! Nepal es así ). Me agradecen la llamada y le reaniman. Tenía una meropea del 4. Pudieron ponerlo de pie y alejarlo de la carretera. Le dejaron sentado junto al muro de una casa, donde no se mojaría.

Buscaré si me encuentro alguien por el pueblo, con una brecha en la ceja derecha. !!!! 

Así luce la nueva comisaría.

 

viernes, 26 de septiembre de 2025

FISIOTERAPIA EN NEPAL


Ya desde hace tiempo tengo una contractura en los abductores e isquiotibiales, Ya estaba yendo en España al fisio, pero con sesiones alargadas en el tiempo. Muy caro. 40€ por sesión.

Antes de llegar tenía claro que iba a hacerlo aquí. Toda una experiencia es entrar en la sanidad del tercer mundo. Ya he vivido unas cuantas.

Mi querido Bipan, que conocí de pequeño me llevó a su hospital, donde trabaja en el departamento de administración. Sus contactos me llevaron sin esperas a todas las consultas. Médico traumatólogo, rayos X , fisioterapia.

Diagnóstico: al parecer tendinitis en los abductures pierna izquierda. Fisioterapia durante 2 semanas +/-.  ¿ Qué es la fisioterapia en estos lares ?. Lo descubriré más tarde.

Donde me encuentro está alejado de todos los hospitales de la ciudad donde existe una unidad de fisioterapia, pero solo a 10 minutos andando de donde vivo hay un pequeño hospital que tiene ese servicio.

Me apunto de cabeza a las 4 de la tarde el día 22 de sept., pero el fiso no aparece porque ha empezado su festividad del año. La más importante en el mundo hindú : Dashain.

Veremos el día siguiente. Allá voy .Fuera está jarreando, pero finalmente llega el fisio. Viene en moto bajo un impermeble que le tapa a él y a la vespa. Hablamos. Le cuento por donde anda la lesión y comienza la sesión.

Me pone una máquina que emite corriente para que la musculatura y nervios se relajen y baje la inflamación. Me manda diferente ejercicios para hacer en casa. Nada nuevo bajo el sol.

Pero...los fisioterapeutas aquí, y seguro que en otras partes del mundo son muy pudorosos. No hay que desnudarse, eso les causaría un trauma. No tocan los múculos absolutamente para nada. He visto imágenes de fisioterapeutas que masajean a las mujeres completamente vestidas... A mí al ponerme las maquinas de liberar tensión en los nervios o los ultrasonidos han tenido que bajarme los pantalones.

El segundo día había habido una tremenda tormenta por lo que en el hospital solo funcionaba un grupo electrógeno, y hasta que pudieron poner todo en funcionamiento pasó tiempo y tiempo. No hay que perder los nervios en estos paises. Lo que hay... es lo que hay.

No sé cuanto va a durar este tratamiento. Es muy lento. El fisio pone su empeño. Por cierto...en un pueblo grande como es éste de Gokarna, yo soy el único que utiliza este servicio todos los días a las 4 de la tarde. La sesión me cuesta 10€. Muchísimo dinero para esta gente cuando tienen un sueldo mensual aproximadamente de 150€...la gran mayoría.

No me extraña que se monten revueltas populares. 

Cuando se entra en un hospital hay que pagar por todo. Nada es gratuito. El otro día una amiga me dijo que en Nepal todos los que puedan, tienen que ahorrar para estas eventualidades y también para que los incineren cuando fallecen. La madera cuesta dinero en las incineraciónes.

Ahora me marcho al City Gokarna Hospital... Han empezado los relámpagos y truenos. Me llevo paraguas. Los zapatos no tienen sentido en este tiempo. Hay que ir en chancletas, El otro día lo pagué. Torpe de mí, que nunca aprendo.

COLLAGE

Mismos niños y niñas en diferentes épocas.


 

UN NUEVO DÍA DE CUMPLEAÑOS

 

Tres horas antes del diluvio

Lugar de los hechos

Ya protegido en casa

En este periodo y en esta parte del mundo la climatología es muy cambiante. Los monzones están terminando y cada día es imprevisible lo que pueda suceder.

El miércoles 24 de septiembre amaneció un día espectacular. Soleado, luminoso, un cielo con un azul grandioso, y unas nubes nada amenazantes.

Algunas veces voy a una piscina que se encuentra muy cerca del lugar donde habito.Solo a 15 minutos a pié. Inicio camino de vuelta. 

Poco a poco el cielo fue cubriéndose de nubes.

A solo 5 minutos de llegar a casa comienza a chispear, pero en segundos las gotas son más continuadas y más grandes. No tengo paraguas. Me refugio en una tienda y casualmente los vendían. SALVADO!!!

Inicio camino a casa y cada vez llueve con más intensidad y fuerte viento. Truenos y relampagos por doquier. Ni que decir tiene que voy más empapado que cuando estaba en la piscina.

A menos de 100 metros de la casa y a solo 3 metros delante de mí un rayo cae en un árbol medio corrompido. Un ruido estruendoso y chispas por todos lados. El árbol cayó en medio de la calle y se partió en tres pedazos. Alguién me debió proteger para que ni el rayo ni el árbol me partieran por la mitad.

Es como si hubiese vuelto a nacer.

Más tarde pude volver, pues ya no llovia tanto y pude fotografiar el lugar. Al ser una calle con tráfico, los trozos más grandes fueron retirados por algunos conductores. A ambos lados de la foto se ven trozos de madera.

Un nuevo cumpleaños en la mochila. 24 de Septiembre día de la Merced.

UN REENCUENTRO MÁS




A pesar de lo sucedido, que me ha parecido inaudito e inusual en este pais, he tenido que comenzar con mis cosas, aquí en Kathmandú.

Los reencuentros han sido muy alegres y emotivos, con un ingente número de niñas que a la salida del colegio me las he encontrado. Me resultaba imposible encontrarme con las miradas de todas ellas. Más tarde me he acecado a Gokarna el lugar donde pasaré la mayor parte del tiempo y donde por sorpresa aparecí por la puerta. Alegría a raudales.

Un día después me rrencontré con los que un día fueron pequeños y como ha pasado el tiempo ya me han sobrepasado. Se han hecho grandes. Faltaban muchos y muchas. Sus obligaciones laborales, enfermedades o que simplemeente han abandonado el pais en busca de una mejor y prospera vida no les ha permitido encontrase con nosotros.

Cada año va faltando alguién. 

Estos momentos me hacen olvidar como se encuentra el pais. Es muy preocupante. Con todas las personas que he podido hablar cuentan que ésto solo es el principio y que se avecinan nuevas protestas que serán más violentas. Nunca antes se había llegado a tanta violencia. El terremoto del 2015 y la pandemia fueron situaciones naturales. Lo vivido en estos días les ha sobrepasado emocionalmente.

REVOLUCION EXPRES

 Este relato fue escrito un día después del aterrizaje ( 15 de sept de 2025 )

Ahora mismo está lloviendo y es de agradecer para que limpie la contaminación. 
Yo estoy bien después de esta revolución express...
 
Comisaria en Gausala
Cada día me cuentan cosas y es simplemente alucinante. Después de la muerte de los estudiantesl los llamados Gen-Z, en manos de la policía se montó una revolución total. En Kathmandú han quemado todas las comisarías de policía, el parlamento, las oficinas gubernamentales, las casas de los ministros y ex-ministros, y lo más alucinante es que en cada una de esas casas han encontrado , montañas de dinero, Dinero negro obviamente.. Uno tenía en su poder 3.000 kgs de oro!!!.
Yo pensaba que el primer ministro había huido. NO...Él y todos los ministros y familias están custodiados en un campo militar en medio del monte.
No creo que se atrevan a salir a la calle. Se los comerían vivos. Han quemado el Hotel Hilton ( propietario, un hijo de un ministro ) : Han quemado unas grandes superficies ( tipo Carrefour, también de alguien relacionado cn el gobierno ) He visto dos de ellos y el panorama es desolador. Montañas de electrodomésticom amontonados a la entrada. Ya van mas de 100 muertos que han ido apareciendo en los grandes almacenes quemados, o que han muerto en los hospitales.
Comisaria en Boutha
Todo el dinero que han encontrado ha sido requisado y ha entrado en las arcas del tesoro que tendría que ser gastado en la reconstrucción.
Van a investigar todas las propiedades de los políticos en estos 30 últimos años... A ver que sale !!! Han terminado con los corruptos y ladrones de un plumazo.
Algún día deberían ser juzgados los corruptos...y dónde están los corruptores ???
No hay parlamento... Solo una primera ministra y 3 ministros que parece ser se van a encargar de limpiar el pais. Eso lo tengo que ver !!! Y en Marzo habrá elecciones. Me imagino que los que entren tendrán más cuidado. La corrupción es una pandemia y es muy difícil de erradicar, especialmente en el tercer mundo.
Hubo monarquía parlamentaria hasta el 2006. Los maoístas prometieron el oro y el moro. Se hicieron con el poder y han estado desde entonces robando a manos llenas, hasta la semana pasada.... Seguro que vendrán otros, y mientras el pueblo sufriendo y sufriendo.
Me han dicho en Maiti Nepal que han vandalizado 4 casas suyas en 4 puntos diferentes de la frontera. Las revueltas han tenido lugar en muchas otras ciudades de Nepal. No solo Kathmandu. Todo esto en 48 horas !!!
Los estudiantes hicieron su manifestación y seguro que fueron manipulados previamente para que se provocara el caos. El lunes 8 los estudiantes y el 9 otros elementos perfectamente organizados, que se pusieron manos a la obra y destruyeron lo inimaginable.Otras ciudades en Nepal corrieron la misma suerte.
Ayer paseando por Thamel, me sentí un marciano. Yo era el único guiri...todas las tiendas están abiertas pero sólo entra el aire.
Los hoteles de mis amigos los tienen vacíos y con muchas cancelaciones futuras. Es difícil que la temporada de este año se pueda recuperar. Solo los que habían venido antes, pululan como fantasmas por Thamel.
En el avión había 300 pasajeros. Conté 12 extranjeros conmigo incluidos. Imagínate que desastre para mucha gente que hace 2 semanas se preparaban para iniciar su alta temporada.
De esta forma os enteráis de primera mano de lo que ha sucedido, que probablemente no tenga nada que ver con lo que se cuente allí....si es que se cuenta algo. En algún momento veo los periódicos españoles y no cuentan "ná".
Mejor, así nadie se preocupa por mí.
Yo estoy en mi salsa.
En la calle todo está tranquilo, parece como si no hubiese pasado nada, pero sí....ha debido ser muy gorda.
Yo diría que ha sido la revolución más corta de la historia.

Así son las cosas y así las he contado.
Hasta otra.

jueves, 25 de septiembre de 2025

ESTAMOS DE VUELTA


Después de un par de años, que este blog ha estado durmiendo vuelve a las andadas debido a la situación que se está viviendo estos días en Nepal.

Pocas personas entran en el blog, pero escribo para el futuro y pueda recordar mis vivencias con estas maravillosas y sufridas personas.

En Madrid a pocas hora de iniciar un nuevo viaje a Nepal y con los ahorros de todo el años y las inestimables ayudas de mucha gente, me entero que se han iniciado revueltas muy dolorosas. No dudé en ningún momento venir a Nepal. Las noticias desde fuera son siempre confusas y en menos de 2 minutos de una noticia en los medios de comunicación no se pueden sacar muchas conclusiones.

No podía dejar de venir. Es mi segunda casa. Es mi segunda familia. No hay razones para no regresar a Nepal, pero escuchando las noticias y leyendo la prensa nepalí me entero que el aeropuerto está cerrado, con motivo de las terroríficas protestas que se estaban produciendo en todo Nepal. Había toque de queda. El aeropuerto cerrado.... me pongo en contacto con Qatar Airways ( dia 10 de sep- todo suceedió el 8 y el 9 ) y me confirman que para el 13, mi día de inicio del viaje no hay ningún problema.

En linea saco la tarjeta de embarque .

Un largo viaje pero descanso bastante.

En el departamento de inmigración en el aeropuerto, cuando enseño el pasaporte pregunto por la situación en la ciudad. Me dicen : Todo ha vuelto a la normalidad. El ejército ya no está en la calle y no hay toque de queda.

En los días siguientes me encontraré una ciudad devastada, en algunas zonas.

Muy triste.

EL LUNES EN CASA

   NAMASTE Casi 2 meses han pasado desde que salí de Madrid, con la incertidumbre de lo que podriía estar ocurriendo en Nepal. Todo parecía ...